¿Quién no conoce todavía el Kit Digital? Desde que se presentó este programa de digitalización para pymes y autónomos son muchos los mensajes, anuncios e informaciones que se vierten a diario. En Equipo de Comunicación somos Agentes Digitalizadores del Kit Digital y, en este primer post, vamos a explicar brevemente en qué consiste.
El Kit Digital es un programa, dirigido a pymes y autónomos, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Su financiación, 3.000 millones de euros, viene a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea y, además, está dirigido por Red.es y sus oficinas Acelera Pyme. Estos fondos se enmarcan también dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Las ayudas para digitalizar las empresas van destinadas a la creación de un sitio web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, programa de gestión de clientes, BI y analítica, servicios de oficina virtual, programa de gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.
Las empresas o pymes pueden solicitar las ayudas o bonos en función del número de empleados que tengan. Por eso, desde Red.es han dividido las ayudas en 3 segmentos:
- Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados.
Estas empresas pueden optar hasta un bono de 12.000 euros.
- Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados.
Este segmento puede optar a un bono de hasta 6.000 euros.
- Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo.
Este segmento puede optar a un bono de hasta 2.000 euros.
En estos momentos, solo ha salido la convocatoria para que las empresas puedan pedir el bono en el Segmento I. Hay una previsión para que las siguientes convocatorias salgan en los próximos meses.
¿Qué tiene que hacer la empresa o autónomo una vez que solicite el bono?
Una vez que la empresa esté registrada en la web de Acelera Pyme, tiene que solicitar el bono y, mientras tanto, puede buscar un agente digitalizador para que le ofrezca la mejor solución.
Este aspecto es importante porque los agentes digitalizadores son una parte fundamental del proceso digitalizador del programa Kit Digital. Son los que prestan la solución y justifican el trabajo realizado.
En Equipo de Comunicación hemos puesto el proceso en marcha para digitalizar, a través del Kit Digital, a aquellas empresas que lo requieran. Tenemos experiencia y conocemos los procesos. En el próximo post explicaremos algunos detalles más sobre las convocatorias y los procesos de inscripción.