El Día Mundial de los Animales celebra la diversidad en las relaciones entre humanos y animales, especialmente con los lazos que creamos con estos, y los animales más representativos de estos vínculos son los domésticos, generalizando, perros y gatos.
Entre canes o felinos, muchas personas se han dividido o incluso discutido por cuál era el mejor animal de compañía, y es que estas preferencias no sólo reflejan gustos por un animal u otro, sino que también influyen en el estilo de vida individual y las decisiones de compra. En este artículo, exploraremos cómo las marcas pueden utilizar estas preferencias para diseñar estrategias de marketing más efectivas y personalizadas.
Segmentación del Mercado Basada en Preferencias de Mascotas
Como hemos mencionado antes, la diferencia entre perro o gato se ha extrapolado más que a la diferencia de especies, comprender si los consumidores son «muy perro» o «muy gato» puede ofrecer a las marcas una valiosa segmentación del mercado.
Los amantes de los perros suelen valorar la actividad y la compañía al aire libre, se autodefinen como personas enérgicas, cariñosas y extrovertidas, incluso hay estudios y artículos muy curiosos sobre cómo dueño y perro pueden llegar a parecerse. Mientras que los aficionados a los gatos podrían preferir productos que celebren la independencia y la tranquilidad, priorizando la introversión, hobbies más relacionados con el hogar, peli y manta. Esta segmentación permite a las empresas personalizar productos y mensajes que resuenen de manera más significativa con cada audiencia.

Personalización de la Comunicación de Marketing
Adaptar la comunicación de marketing para resonar con dueños de perros o de gatos puede incrementar la efectividad de las campañas. Por ejemplo, las campañas dirigidas a dueños de perros podrían enfocarse en la durabilidad y el valor de los productos para actividades al aire libre, mientras que las dirigidas a dueños de gatos podrían destacar el confort y la elegancia. Además, el tono y el estilo de los anuncios puede variar significativamente para atraer a cada grupo.

Casos de Éxito
Marcas líderes han demostrado el poder de este enfoque. Un ejemplo de esto son numerosos anuncios de Última Affiniti, marca de alimentos para mascotas, que lanzó dos líneas de productos: una para perros, que promovía la energía y la vitalidad, y otra para gatos, que enfatizaba ingredientes calmantes y saludables. Estas campañas no sólo aumentaron las ventas, sino que también mejoraron la percepción de la marca como experta en las necesidades específicas de cada tipo de mascota.

Estrategias de Compromiso Digital
Las plataformas digitales ofrecen oportunidades únicas para interactuar directamente con comunidades de amantes de las mascotas. Crear grupos de discusión específicos en redes sociales, lanzar desafíos fotográficos temáticos o colaborar con influencers amantes de perros o gatos son formas de generar diálogo y compromiso. Contenido como vídeos instructivos específicos para el entrenamiento de perros o el cuidado de gatos puede aumentar la relevancia y el alcance de la marca.

Entender y utilizar las preferencias de mascotas de los consumidores en estrategias de marketing puede transformar cómo las empresas se comunican y se conectan con su audiencia. Al implementar estos enfoques, las marcas no sólo honran el Día Mundial de los Animales, sino que también construyen relaciones más fuertes y más significativas con sus clientes.
¿Y tú?¿Eres «más perro» o «más gato«? En Equipo de Comunicación, podemos ayudarte a diseñar y ejecutar campañas que resuenen tanto con los amantes de los perros como en los de los gatos. Nuestro departamento de Marketing Digital te explicará cómo nuestros servicios pueden revitalizar tu estrategia de marketing hoy!